Desde los orígenes de los tiempos el hombre ha intentado combatir la enfermedad y el dolor con diversos medios. Uno de ellos es la medicina tradicional China, que en occidente se conoce, sobre todo a través de la acupuntura, que fue descubierta en China hace miles de años y no solo a subsistido hasta nuestros días, sino, que además, manifiesta una sorprendente vitalidad. Los propósitos, los resultados, o a veces los fracasos, son conocidos, reconocidos o mal conocidos. Este gran interés suscitado por la acupuntura es debido a dos realidades:
I. Importantes investigaciones en el campo de la neurofisiología.
II. Aparece entre la gente una cierta desconfianza hacia los medicamentos, sobre todo en pacientes crónicos, que temen los efectos secundarios, de analgésicos, antiinflamatorios, psicofármacos, etc… Este creciente interés por la acupuntura ha motivado la aparición de cantidad de bibliografía y cursos al respecto.
Con esta introducción a la medicina tradicional china, pretendemos enseñaros con claridad y sencillez los fundamentos teóricos de la acupuntura, con descripciones detalladas de meridianos, de sus correspondientes patologías y de los puntos acupunturales, así como su aplicación clínica.
La formación en acupuntura y moxibustión, comprende un programa de 3 años, en el que se aprende y se profundiza en los aspectos teorico y practico de la disciplina. Consiste en clases semanales de una duración de 3 horas, de carácter teorico y practico.
Tras la formación de 3 años, la escuela ofrece un 4º curso de practicas clínicas en consulta. Las practicas son de carácter opcional, aunque la escuela recomienda cursarlas, pues para los alumnos es el mejor modo de interiorizar y comprobar con pacientes y patologías reales todo lo aprendido estos años.
CONTENIDO
1ºCiclo
Introducción:
Visión de las Medicinas alternativas en general y particularmente la medicina tradicional china.
Historia de la acupuntura
Yin-Yang
Teoría de los cinco elementos (movimientos)
Zhang Fu (vísceras y órganos)
Jing(esencia), Qi(energía), Xue(sangre),Jinye(liquido organico)
Causas y desarrollo de las enfermedades:
Etiología
Patología
Anatomía acupuntural I
Conceptos básicos
Unidades de medida
Técnicas de acupuntura
2ºCiclo
Historia clínica
La historia clínica acupuntural
Desarrollo general
Sintesis
Diagnostico de situación
Diagnostico general
Diagnostico sindrómico
Propuesta terapéutica según la MTCH
Sesiones clínicas
Debates sobre casos clínicos
Diagnosis
Las 8 reglas del diagnóstico
Ying-Yan. Predisposición, evolución y pronostico de la enfermedad.
Interior-Exterior. Localización y pronostico de la enfermedad.
Frio-Calor. Estado de la enfermedad
Vacio-Plenitud. Estado del paciente
Las 8 técnicas terapéuticas
Sudoración, Vomificación, Purgación
Regulación, Calorificación, Refrigeración
Armonización, Tonificación, Dispersión
Los 4 elementos del diagnóstico
Inspección y Observación
Audición y Olfacción
Interrogación. Preguntas básicas de la historia clínica
Palpación. Los pulsos. Las biomediciones electrónicas.
Anatomía acupuntural II
Meridianos y puntos
Características del punto y aplicación clínica
Puntos de acupuntura, de los meridianos principales
Puntos de acupuntura, de los vasos curiosos
Otros puntos de acupuntura (Puntos secundarios)
Síndromes en Medicina tradicional China:
Diferenciación de síndromes según los ocho principios
Diferenciación de síndromes según la etiología
Diferenciación de síndromes según el Qi, la sangre y los líquidos orgánicos
Diferenciación de síndromes según los órganos Zhang-fu
Diferenciación de síndromes según los seis meridianos.
Diferenciación de síndromes según los cuatro niveles, Wei-Qi-Ying-Xue
Diferenciación de síndromes según Sanjiao
Diferenciación de síndromes según los meridianos y colaterales
Reflexología:
Auriculoterapia
Sipnosis e historia de la terapia auricular
Base teorica de la terapia auricular
Anatomía de la auricula
Zonas auriculares
Representaciones somatotopicas en oreja
Procedimientos de diagnostico auricular
Tecnicas de tratamiento de la terapia auricular
Protocolos de tratamiento
Craneopuntura
Introduccion general:
o Origen y desarrollo de la craneopuntura
o Anatomia de la cabeza
o Meridianos, colaterales y puntos de la cabeza
o Escuelas de craneopuntura
o Metodos de tratamiento de craneopuntura
o Principios de tratamiento de la craneopuntura
Manopuntura
Podopuntura
Otros métodos:
Ventosas
Martillo de siete puntas
Moxibustión:
Beneficios y aplicaciones
3º Ciclo
Diagnóstico por la lengua
Historia del diagnostico por la lengua en MTCH
Examen de la lengua
Signos linguales: Reflejo de los órganos internos
Las 8 reglas y el diagnostico
Diagnostico por lengua en la clinica
Patologías: Movimiento Tierra
Enfermedades del aparato digestivo. Su diagnostico y tratamiento en MTCH
Estudio sindrómico del E y BP
Fisiología comparada
Enfermedades digestivas
Las enfermedades del TR medio(E-BP): Disfagia, Distensión abdominal, Espasmo de esófago y cardias, gastralgias, dolor intestinal, pancreatitis, ulcera gástrica, vomito.
Las enfermedades del Yang min(E-IG): Apendicitis, diarrea, estreñimiento, hemorroides, obstrucción intestinal, parásitos intestinales, prolapso rectal.
Enfermedades metabólicas. La obesidad y la diabetes mellitus. Movimiento Metal
Enfermedades tipo del aparato respiratorio, de la piel y O.R.L. Su diagnostico y tratamiento en MTCH
Estudios sindrómico del IG y P
Fisiología comparada
Enfermedades del Pulmón: Bronquitis aguda, EPOC, Asma, enfisema pulmonar.
Enfermedades de la piel: Alergias, eczema, herpes zoster, prurito, psoriasis, urticaria, vitíligo, neurodermis.
Enfermedades de la boca, dientes, vías respiratorias y garganta: Dolor dental, caries, patología dental, catarro común, sinusitis, afonía, eczema, laringitis, amigdalitis, síndrome gripal.
Enfermedades de los oídos: Acufenos y tinitus, otitis, vértigos, mareo.
Movimiento Agua
Enfermedades tipo genito-urinario y del sistema nervioso. Diagnostico y tratamiento en MTCH
Estudio sindrómico de V y R
Fisiología comparada
Enfermedades del riñón y la vejiga: Enuresis, sexualidad masculina: insuficiencia sexual, espermatorrea, eyaculación precoz, inapetencia sexual, infertilidad masculina, calculosis renal, gota y disuria
Enfermedades del sistema reproductor femenino: Endometriosis, dismenorrea, leucorrea, amenorrea, síndrome menopáusico.
Enfermedades neurológicas: Parálisis y neuralgia facial, esclerosis, párkinson. Movimiento Fuego
Enfermedades tipo del corazón, de los vasos y psiquiatría.
Estudio sidrómico del ID y C
Fisiología comparada
Enfermedades del corazón y de los vasos: Dolor precordial, hipertensión, arritmias, hemorroides, arteritis, síndrome de Raynaud..
Enfermedades psíquicas: psicosomática, ansiedad, depresión, insomnio, miedo, fobia, obsesión, manía, angustia.. Movimiento Madera
Enfermedades tipo del hígado y la vesícula biliar, del tejido tendinomuscular y de los ojos. Su diagnostico y tratamiento en MTCH
Estudio sindrómico del H y VB
Fisiología comparada
Enfermedades del hígado y la vesícula biliar: insuficiencia hepatobiliar, hepatitis, cirrosis, cálculos biliar, cólico biliar y colecistitis.
Enfermedades tendinomuscular: Fibromialgía, tendinopatias.
Enfermedades de los ojos: Glaucoma, miopía, catarata, conjuntivitis, neuralgia oftálmica.
Las urgencias
Reanimación con acupuntura: Lipotimia, sincope, ahogamiento, insolación.
Quirúrgicas, perdidas de conciencia, psiquiátricas
Insomnio
Tratamientos sintomáticos
Repaso general de la materia
Debates clínicos
Orientación tesina fin de curso
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más